Sembrando Esperanza: Inicio de los talleres de Salud y Nutrición del FIDEO en 2023
- FISANIM A.C.
- 26 feb 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 27 feb 2024
En el tejido de nuestra historia y compromiso, el Fideicomiso para la Salud de los NiƱos IndĆgenas de MĆ©xico A.C. (FISANIM), conocido cariƱosamente como āel Fideoā, ha marcado su travesĆa con acciones para el bienestar de la niƱez indĆgena.
Desde sus cimientos, el Fideo se propuso no solo abordar las carencias tangibles, sino tambiĆ©n honrar los derechos fundamentales de la niƱez indĆgena mexicana. Abogamos por el derecho a preservar sus culturas, fomentar la creatividad y permitirles florecer en toda su magnitud.
En el 2023 iniciamos un nuevo capĆtulo crucial en nuestro viaje humanitario. A travĆ©s de un compromiso con las comunidades de Cotzilnam y XuxchĆ©n, establecimos una colaboración y se estableció la base para el inicio de Talleres de Salud Comunitaria que pronto florecerĆan. La decisión de iniciar estos talleres surgió no solo de la urgencia, sino tambiĆ©n del profundo respeto por las voces y necesidades de las comunidades.
El 10 de marzo de 2023, resonó con la convicción de que la salud es un derecho humano fundamental. En ese acuerdo, nos comprometimos a llevar conocimientos y prÔcticas de salud y nutrición a Cotzilnam y Xuxchén, y sembrar la semilla del cambio en la conciencia colectiva.
Los talleres, diseƱados para fortalecer y educar, abarcan temas vitales como nutrición, salud materno-infantil, anatomĆa, reconocimiento de enfermedades comunes y prĆ”cticas de salud tradicionales. El Dr. Julio Quiñónez, un experto comprometido, se unió a este esfuerzo, compartiendo conocimientos sobre salud general, manejo de plantas medicinales y mĆ©todos tradicionales de curación.

En este viaje enriquecedor hacia la salud comunitaria tambien se unió Eliseo Pérez como traductor en lengua tzotzil que permite que las enseñanzas del Dr. Julio Quiñónez alcancen los corazones y las mentes de aquellos que lo necesitan.
El corazón de la labor del Fideo reside en el compromiso y la dedicación incansable de nuestro equipo, un grupo extraordinario de individuos cuya pasión y experiencia dan vida a nuestra misión. Diandra Góngora es la arquitecta detrĆ”s de los materiales que nutren los talleres del Fideo, guĆa con visión y creatividad, asegurando cada detalle. Rosa, Olivia y Andrea dan vida a nuestros talleres, estas mujeres valientes y comprometidas traducen en lengua tzotzil, conectando directamente con las comunidades. Manuel PĆ©rez tambiĆ©n traduce al tzotzil y traslada al equipo en los sinuosos caminos con habilidad y sabidurĆa.

Nuestro equipo del Fideo y el Dr. Julio se trasladan mensualmente a Cotzilnam y XuxchĆ©n para la implementación de los talleres. Estos talleres se realizan en dos partes: La primera parte del taller, dirigida por nuestro equipo compuesto por Rosa, Andrea y Olivia, guiado por los manuales cuidadosamente elaborados por el Fideo, abordamos temas seleccionados de salud y nutrición especĆficamente diseƱados para nutrir las necesidades de cada comunidad. Posteriormemte la segunda parte del taller, donde el Dr. Julio Quiñónez, acompaƱado por el habilidoso Eliseo como traductor en lengua tzotzil, se convierte en el guĆa de este viaje hacia la medicina tradicional y el vasto espectro de la salud. Sus conocimientos, arraigados en dĆ©cadas de experiencia, dan vida a un universo de sabidurĆa ancestral y prĆ”cticas curativas.
Nuestros estudiantes, una comunidad de diversas edades que abraza la sabidurĆa a travĆ©s de generaciones, nos inspiran con su dedicación y sed de conocimiento. Entre ellos, hombres y mujeres de diversas edades forman una red tejida con un hilo comĆŗn: el deseo de aprender y compartir para fortalecer sus comunidades. Desde los jóvenes de 10 aƱos hasta los ancianos y ancianas, este grupo variado y apasionado ha sido parte integral de nuestro viaje desde sus inicios. Su interĆ©s compartido por la salud y la nutrición se convierte en el motor que impulsa este viaje colectivo.

Su participación voluntaria es un testimonio vivo de la fortaleza comunitaria y la convicción de que el conocimiento es un regalo que crece cada dĆa. AsĆ, cada taller se convierte en un maravilloso intercambio, donde la riqueza cultural y la medicina se encuentran y entrelazan.
Agradecemos de corazón a cada persona cuya generosidad ilumina el camino de nuestros talleres. A aquellos que nos apoyan con donativos directos en nuestra cuenta y a quienes han elegido contribuir de forma mensual, les extendemos nuestro mÔs sincero agradecimiento. Su compromiso es la fuerza impulsora detrÔs de cada lección compartida, de cada semilla de conocimiento plantada en el terreno fértil de nuestras comunidades.
Invitamos a todos aquellos que comparten nuestra visión a seguir donando y ser parte fundamental de este tejido de cambio. Juntos, podemos continuar este viaje hacia la salud y el bienestar, sembrando esperanza y nutriendo el futuro de las comunidades indĆgenas.
”Sigamos sembrando juntos el camino hacia un futuro mÔs saludable y lleno de esperanza!
Autor. Diandra Góngora Pasos
Administradora del FISANIM en Chiapas