En el tejido de nuestra historia y compromiso, el Fideicomiso para la Salud de los Niños Indígenas de México A.C. (FISANIM), conocido cariñosamente como “el Fideo”, ha marcado su travesía con acciones para el bienestar de la niñez indígena.
Desde sus cimientos, el Fideo se propuso no solo abordar las carencias tangibles, sino también honrar los derechos fundamentales de la niñez indígena mexicana. Abogamos por el derecho a preservar sus culturas, fomentar la creatividad y permitirles florecer en toda su magnitud.
En el 2023 iniciamos un nuevo capítulo crucial en nuestro viaje humanitario. A través de un compromiso con las comunidades de Cotzilnam y Xuxchén, establecimos una colaboración y se estableció la base para el inicio de Talleres de Salud Comunitaria que pronto florecerían. La decisión de iniciar estos talleres surgió no solo de la urgencia, sino también del profundo respeto por las voces y necesidades de las comunidades.
El 10 de marzo de 2023, resonó con la convicción de que la salud es un derecho humano fundamental. En ese acuerdo, nos comprometimos a llevar conocimientos y prácticas de salud y nutrición a Cotzilnam y Xuxchén, y sembrar la semilla del cambio en la conciencia colectiva.
Los talleres, diseñados para fortalecer y educar, abarcan temas vitales como nutrición, salud materno-infantil, anatomía, reconocimiento de enfermedades comunes y prácticas de salud tradicionales. El Dr. Julio Quiñónez, un experto comprometido, se unió a este esfuerzo, compartiendo conocimientos sobre salud general, manejo de plantas medicinales y métodos tradicionales de curación.

En este viaje enriquecedor hacia la salud comunitaria tambien se unió Eliseo Pérez como traductor en lengua tzotzil que permite que las enseñanzas del Dr. Julio Quiñónez alcancen los corazones y las mentes de aquellos que lo necesitan.
El corazón de la labor del Fideo reside en el compromiso y la dedicación incansable de nuestro equipo, un grupo extraordinario de individuos cuya pasión y experiencia dan vida a nuestra misión. Diandra Góngora es la arquitecta detrás de los materiales que nutren los talleres del Fideo, guía con visión y creatividad, asegurando cada detalle. Rosa, Olivia y Andrea dan vida a nuestros talleres, estas mujeres valientes y comprometidas traducen en lengua tzotzil, conectando directamente con las comunidades. Manuel Pérez también traduce al tzotzil y traslada al equipo en los sinuosos caminos con habilidad y sabiduría.

Nuestro equipo del Fideo y el Dr. Julio se trasladan mensualmente a Cotzilnam y Xuxchén para la implementación de los talleres. Estos talleres se realizan en dos partes: La primera parte del taller, dirigida por nuestro equipo compuesto por Rosa, Andrea y Olivia, guiado por los manuales cuidadosamente elaborados por el Fideo, abordamos temas seleccionados de salud y nutrición específicamente diseñados para nutrir las necesidades de cada comunidad. Posteriormemte la segunda parte del taller, donde el Dr. Julio Quiñónez, acompañado por el habilidoso Eliseo como traductor en lengua tzotzil, se convierte en el guía de este viaje hacia la medicina tradicional y el vasto espectro de la salud. Sus conocimientos, arraigados en décadas de experiencia, dan vida a un universo de sabiduría ancestral y prácticas curativas.
Nuestros estudiantes, una comunidad de diversas edades que abraza la sabiduría a través de generaciones, nos inspiran con su dedicación y sed de conocimiento. Entre ellos, hombres y mujeres de diversas edades forman una red tejida con un hilo común: el deseo de aprender y compartir para fortalecer sus comunidades. Desde los jóvenes de 10 años hasta los ancianos y ancianas, este grupo variado y apasionado ha sido parte integral de nuestro viaje desde sus inicios. Su interés compartido por la salud y la nutrición se convierte en el motor que impulsa este viaje colectivo.

Su participación voluntaria es un testimonio vivo de la fortaleza comunitaria y la convicción de que el conocimiento es un regalo que crece cada día. Así, cada taller se convierte en un maravilloso intercambio, donde la riqueza cultural y la medicina se encuentran y entrelazan.
Agradecemos de corazón a cada persona cuya generosidad ilumina el camino de nuestros talleres. A aquellos que nos apoyan con donativos directos en nuestra cuenta y a quienes han elegido contribuir de forma mensual, les extendemos nuestro más sincero agradecimiento. Su compromiso es la fuerza impulsora detrás de cada lección compartida, de cada semilla de conocimiento plantada en el terreno fértil de nuestras comunidades.
Invitamos a todos aquellos que comparten nuestra visión a seguir donando y ser parte fundamental de este tejido de cambio. Juntos, podemos continuar este viaje hacia la salud y el bienestar, sembrando esperanza y nutriendo el futuro de las comunidades indígenas.
¡Sigamos sembrando juntos el camino hacia un futuro más saludable y lleno de esperanza!
Autor. Diandra Góngora Pasos
Administradora del FISANIM en Chiapas
The launch of FIDEO Health and Nutrition workshops in 2023 is a truly inspiring initiative, promoting well-being and empowering communities with essential knowledge. These workshops are a fantastic step toward fostering healthier lifestyles, providing participants with practical guidance on nutrition and wellness. It's encouraging to see organizations taking proactive measures to educate people about the importance of health, which is fundamental for personal and societal growth.
As an educational advisor with **MyAssignmentHelp**, I recognize how vital it is to have access to the right resources and support—whether in health, education, or professional development. Just as these workshops offer valuable health knowledge, students can benefit from specialized academic support, such as **accounting assignment help**, to navigate challenging coursework. Having access to…
Where can I get expert help with my information security assignment?
You can get expert help with your information security assignment from professional academic services. Experts assist with topics like cybersecurity, encryption, risk management, and network security, ensuring well-researched, structured, and plagiarism-free assignments that meet academic standards and enhance your knowledge.
Looking for Information Security Assignment Help? BookMyEssay provides expert assistance in cybersecurity, encryption, risk management, and more. Our professionals deliver well-researched, plagiarism-free assignments tailored to academic standards. Get high-quality, timely help from experienced writers—choose BookMyEssay for top-notch information security assignment support today!
Great post